De VB6 a Linux con Xojo: una ruta posible para el desarrollador clásico
Introducción
Si programaste durante años en Visual Basic 6, probablemente conoces de memoria las ventanas MDI, los DataGrid
, el MSFlexGrid
, y la famosa combinación de ADO + Access
.
Y también sabes lo difícil que fue la transición a .NET... o peor aún: a tecnologías web que cambiaban cada 6 meses.
Pero hoy te traigo una alternativa real: Xojo, un entorno de desarrollo visual multiplataforma que puede ayudarte a dar el salto a Linux sin tener que desechar tu experiencia en VB6.
¿Qué es Xojo?
Xojo es un entorno RAD (Rapid Application Development) que permite desarrollar aplicaciones gráficas nativas para Windows, macOS y Linux con una sintaxis muy parecida a Visual Basic.
Sí, puedes arrastrar botones, escribir código tipo Button1.Caption = "Hola"
y compilar para Linux con un solo clic.
¿Por qué considerar Linux ahora?
- Porque Windows ya no es tan cómodo como antes (actualizaciones forzadas, licencias, peso del sistema).
- Porque Linux funciona muy bien en hardware viejo o mediano.
- Porque puedes evitar el ciclo de crackear licencias y buscar componentes abandonados.
- Porque existe software libre y moderno para ofimática, redes, desarrollo y multimedia.
¿Qué ofrece Xojo a un desarrollador VB6?
Característica | VB6 | Xojo |
---|---|---|
Sintaxis | Visual Basic 6 | Similar, más moderna |
IDE Visual | ✅ Sí | ✅ Sí |
Drag and drop UI | ✅ Sí | ✅ Sí |
Acceso a SQLite | ❌ Limitado | ✅ Nativo |
Exportar a Linux | ❌ No nativo | ✅ Sí |
Comunidad activa | ❌ Disminuida | ✅ Moderada |
Cosás que te encantarán
- ✅ Puedes usar controles visuales como en VB6
- ✅ Puedes compilar para Linux con pocos cambios en tu código, ya que Xojo mantiene una sintaxis muy similar a VB6 y facilita la migración de formularios y lógica.
- ✅ Tienes soporte para bases de datos modernas como SQLite, PostgreSQL y MySQL
- ✅ Puedes seguir pensando en “formularios y eventos”, sin tener que pasarte a HTML, CSS o JS
Cosas que deberás aprender (pero sin miedo)
- Cómo instalar Linux Mint o Zorin OS (súper fácil y amigable)
- Cómo usar el IDE de Xojo (muy parecido a VB6)
- Cómo empaquetar tus apps para Linux
- Cómo sustituir ActiveX o controles propietarios (hay equivalentes o puedes hacer wrappers)
¿Vale la pena?
Si eres desarrollador VB6 y no quieres pasarte a .NET ni reinventarte como frontend web moderno, Xojo es una de las pocas rutas viables, prácticas y sostenibles.
Con una curva de aprendizaje suave y posibilidad de reusar tu lógica de negocio, puedes mantenerte activo, entregar soluciones modernas y al mismo tiempo salir del mundo pirata de licencias antiguas.
¿Y el costo?
Xojo tiene una versión gratuita para desarrollo. Para compilar para escritorio Linux se necesita una licencia, pero es un pago único anual (no una suscripción obligatoria por vida). Además, puedes empezar gratis y evaluar si vale la pena para ti.
Conclusión
Migrar de VB6 a Linux ya no es un salto al vacío. Con Xojo puedes mantener tu estilo de desarrollo, adaptarte gradualmente y comenzar a trabajar en plataformas libres sin dejar atrás lo que sabes.
¿Quieres una guía paso a paso para instalar Xojo en Linux y hacer tu primera app? Comenta o escribe y puedo prepararla con gusto.
Comentarios
Publicar un comentario