Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

Cuando los jóvenes contratan programadores extranjeros

 No entiendo por qué muchas empresas fundadas por profesionales más jóvenes que yo —tengo 45 años— tienen la costumbre de contratar programadores extranjeros. Ya me ha pasado un par de veces: me llaman cuando el proyecto está en problemas, cuando hay que apagar incendios. No tengo nada en contra del talento extranjero; de hecho, puede funcionar muy bien en el frontend, donde el contexto local importa menos. Pero en el backend, la historia suele ser distinta. En uno de los casos, el desarrollador colombiano con el que hablé —supuestamente encargado del backend— me dijo: “Yo solo sé lo de la base de datos… ¿tú sabes leerla?” Esa fue toda la conversación. Nunca llegué a ver el código ni la estructura. En teoría, él solo debía enviarme un JSON para que mi API emitiera el documento electrónico, pero ni siquiera se llegó a ese punto. En otro proyecto, el programador —mexicano en este caso— insistía en que mi lógica era incorrecta, sin conocer cómo funciona la facturación electrónica en...

Cuando el "vibe coding" se convierte en desgaste

 Hace unas semanas me contactó un informático que trabajaba en la farmacia de su señora. Era de la misma carrera de Informática de mi casa de estudios, aunque él se dedicaba a soporte técnico . Me comentó: “Estoy haciendo un programa en Python para administrar la farmacia de mi señora y quiero añadirle boleta electrónica. Ojo, no soy programador, lo hice con ChatGPT.” En ese momento no entendí bien, pero luego comprendí que se trataba del famoso vibe coding : dejar que la IA escriba la mayor parte del código, sin planificación, estructura ni comprensión de fondo. El cliente me pagó las horas trabajadas, pero sinceramente, no fue un desafío técnico… fue un desgaste . No sabía qué herramientas o librerías estaba utilizando, y adaptar un script sencillo a ese entorno fue realmente complejo. Cada intento generaba nuevos prompts y versiones de código completamente distintas. Esa experiencia me dejó una conclusión muy clara: La IA puede ser una gran ayuda, pero cuando se us...